Los secretos geológicos de la Sierra de la Horconera.

Borde noroeste de la Sierra de la Horconera.

Los continuos ascensos y descensos del nivel del mar Tethys, el hundimiento de sus fondos a través de gigantescas fracturas, las variaciones en el clima, las erupciones volcánicas y los diferentes seres vivos que habitaron en cada momento, dejaron su huella en las series de sedimentos, que posteriormente fueron en roca, conservando en su seno, durante decenas de millones de años, algunas trazas de la historia geológica de Andalucía.

Share this Page