Las montañas que surgieron del mar: la Sierra Sur de Jaén.

Jaén – Otiñar – Embalse del Quiebrajano

De En la provincia de Jaén se diferencian tres grandes unidades o conjuntos geológicos. Al norte de la provincia afloran las rocas que forman los relieves de Sierra Morena, compuestos principalmente por cuarcitas, pizarras y granitos de edad Paleozoico y perteneciente a una cordillera montañosa formada entre hace 354 y 292 millones de años (Ma) llamada Cordillera Hercínica. La segunda gran unidad corresponde a las Zonas Externas de la Cordillera Bética. Está compuesta por rocas del Mesozoico (entre 251 y 65,5 Ma, Anexo 1) principalmente calizas, dolomías, calizas margosas y margas. La Cordillera Bética se extiende por el SE de la Península Ibérica y forma parte del conjunto de las cordilleras alpinas que rodean el Mediterráneo tanto por el sur de Europa como por el norte de África. Estas cordilleras se formaron en el Cenozoico, hace entre unos 34 y 14 Ma. Dentro de las Zonas Externas se distinguen dos grandes divisiones: el Prebético y el Subbético; a esta última división pertenece la Sierra Sur de Jaén que visitaremos en la excursión.

Share this Page