El arrecife y las dunas fósiles de Santa Pola y Elche.
Playa del Carabassi-Sierra de Santa Pola
Geolodía 13 Alicante se ubica en el arrecife fósil de Santa Pola, cuya extraordinaria conservación lo convierte en un lugar privilegiado para la enseñanza y divulga- ción de la Geología. En un recorrido de aproximadamente 9 km los asistentes podrán conocer, entre otros aspectos, cómo y cuándo se formó el arrecife de coral de Santa Pola, por qué en la actualidad estos fósiles marinos se encuentran a 140 m de altura sobre el nivel del mar, cómo se ha formado la isla de Tabarca, o por qué la arena de las playas de Santa Pola es de color gris.
Como actividades complementarias, a lo largo del itinerario se impartirán algunos talleres dirigidos a los “geolodieros” más pequeños (talleres de fósiles y minerales) y se volverá a reproducir una excavación paleontológica por parte del Museo Paleontológico de Elche (MUPE). Los asistentes también podrán visitar las instalaciones del CIMAR (Centro de Investigación Marina de Santa Pola).
