Agua y Karst entre Ubrique y Villaluenga del Rosario
Ubrique
Para la interpretación del paisaje geológico que veremos en el Geolodía 14 Cádiz, es conveniente partir de una serie de premisas o conceptos básicos:
- Las rocas que tocaremos son sedimentarias, es decir, proceden de sedimentos.
- Son además marinas, como lo atestiguan entre otras cosas, los fósiles que contienen.
- Los sedimentos, sean marinos o no, se depositan siempre en capas más o menos horizontales, aunque la superficie de depósito no sea plana y horizontal. De esta forma, las capas que se encuentran más arriba son más jóvenes que las capas situadas por debajo, lo que se conoce como principio de superposición.
- El mar ocupa aproximadamente el 75 % de la superficie de la Tierra y su profundidad media es de unos 3800 metros.
- El fondo oceánico es el medio sedimentario más importante que existe, tanto por su extensión como por la potencia o espesor que los sedimentos pueden alcanzar (habitualmente, kilómetros de espesor). Y podrías preguntarte ¿y cómo es posible que el mar no se colmate de materiales? Pues, entre otras razones, porque el peso de los sedimentos provoca un hundimiento o subsidencia del fondo oceánico.
