Los depósitos carbonáticos del Barranco de Azuaje: un acuífero petrificado

Azuaje

Este año dedicaremos el Geolodía al Recurso AGUA, a la interacción entre el agua subterránea y el volcanismo que da lugar a la precipitación de rocas carbonáticas y a los ecosistemas que se forman en los lugares donde mana el agua. Visitaremos el Barranco de Azuaje, con paradas en varios puntos del mismo (Figura 1). Es una lástima que no podamos visitar el actual acuífero insular de Gran Canaria, para lo que necesitaríamos bajar varias decenas de metros de profundidad bajo tierra a través de pozos verticales, y lo comparáramos con las antiguas zonas de descarga del acuífero representadas por los nacientes en los que, en su día, se produjo la precipitación de carbonatos, localizados a decenas de metros de altura. 

Para un correcto desarrollo de la actividad se aconseja un equipamiento adecuado: calzado cómodo, sombrero, crema protectora solar, etc. Asimismo, cada participante debe ir provisto de su comida y bebida (ésta última fundamental), así como de una copia de la presente guía geológica. Finalmente se recomienda la lectura de las guías de los Geolodías-Gran Canaria 2010, 2011, 2012, y 2013 las cuales pueden descargarse en la web de nuestro grupo de investigación GEOVOL (http:// www.gi.ulpgc.es/geovol/ y en el menú de la izquierda visitar Geolodía). En estas anteriores guías se explican cómo nacen y evolucionan las Islas Canarias (Geolodía-2010) y la historia geológica de Gran Canaria (Geolodía-2011). Estas lecturas nos ayudarán a encuadrar las observaciones detalladas que realizaremos a lo largo del itinerario que haremos en este Geolodía-2014.

Share this Page