Itinerario geológico por la zona de Los Hoyos y lagunas de Archidona
Los Hoyos
En Málaga, el Geolodía 2014 se celebra en Los Hoyos, un paraje de gran singularidad geológica y geomorfológica donde existen numerosas depresiones cerradas, algunas de las cuales constituyen humedales como las Lagunas de Archidona.
Al norte de la provincia de Málaga, en la inmediata proximidad de la autovía A-92M y al sur de la localidad de Salinas, se encuentran las Lagunas de Archidona. Constituyen espacios protegidos por la Administración Andaluza como Reservas Naturales. Estas lagunas deben ser contempladas como parte de un contexto geológico, geomorfológico e hidrológico más amplio, que incluye la totalidad de la llamada “estructura circular” o diapiro de Los Hoyos, un afloramiento de 20 km2 de superficie que se extiende entre las provincias de Málaga y Granada, y que pertenece a lo que geológicamente se denomina “Trías de Antequera”, dentro del cual se encuentra bien individualizado desde el punto de vista estructural y morfológico.
La excursión del Geolodía-14 de Málaga permitirá conocer los aspectos geológicos más relevantes del área de Los Hoyos. Entre ellos cabe destacar:
- Los distintos tipos de rocas que existen en la zona: arcillas, areniscas y, sobre todo, yesos.
- Una estructura característica relacionada con las rocas evaporíticas (yeso y sal) llamada “diapiro”. Qué es y cómo se forma.
- La geomorfología de los terrenos yesíferos (karst en yesos). El karst en estos materiales es un proceso similar al que se desarrolla en las calizas, aunque en las evaporitas evoluciona más rápidamente porque son más solubles. Este tipo de modelado del paisaje origina depresiones cerradas (dolinas) de las que existen numerosos y variados ejemplos en este paraje.
- Los procesos relacionados con el agua superficial y subterránea en este entorno geológico (flujos hacia las depresiones cerradas, lagunas y manantiales).
- Aspectos relativos a los recursos geológicos e hidrogeológicos de la zona, a su aprovechamiento histórico por parte del hombre, y a los riesgos que se derivan de dicho aprovechamiento.
