Geología de Morón: la frontera entre la Depresión del Guadalquivir y los relieves de la Cordillera Bética

Morón de la Frontera

Morón de la Frontera debe parte de su nombre a la posición limítrofe que ocupó durante los siglos XIII a XV entre la Corona de Castilla y señoríos ligados a ella, y el Reino de Granada. 

Morón, desde el punto de vista geológico, también es una localidad fronteriza. Se sitúa en la zona límite entre dos provincias geológicas bien definidas: la Cuenca del Guadalquivir al Norte y los relieves Subbéticos al Sur (conocidos en Sevilla como Sierra Sur). Cada una de estas dos provincias geológicas posee rasgos topográficos específicos y está formada por rocas de edad y estructura muy diferentes. Esta zona de cambio es también una región sísmicamente activa en la que se tienen identificados numerosos terremotos desde que existe registro instrumental. 

Hoy visitaremos los alrededores de Morón de la Frontera en el marco de la quinta edición del Geolodía en la provincia de Sevilla. Geolodía es una iniciativa promovida por la Sociedad Geológica de España, la Asociación Española para la Enseñanza de las Ciencias de la Tierra (AEPECT) y el Instituto Geológico y Minero de España (IGME) cuyo objetivo es divulgar la Geología de las diferentes provincias españolas a partir de visitas sobre el terreno. Esta actividad se realiza una vez al año de manera simultánea en todo el territorio español. Tras visitar en ediciones anteriores la Sierra Norte y la geología urbana de Sevilla capital, nos trasladamos este año a la Sierra Sur de Sevilla.

En el itinerario que hoy proponemos tendremos la ocasión de ver los contrates del paisaje desde una atalaya privilegiada (la Sierra de Esparteros), comentar las peculiaridades de los ríos de la zona (curso alto del Río Guadaíra) y adentrarnos en el mundo de las calizas, una de las rocas más representativas de la Geología Andaluza. De la mano de las calizas y del Museo de la Cal de Morón, además, tendremos la ocasión de conocer el proceso tradicional de obtención de la cal.

Share this Page