Aula de Geologia en la Playa de Antromero
Antromero
Domingo 10 de mayo
Pedro Farias pfarias@geol.uniovi.es y Silvia Blanco Ferrera silvia.blanco@geol.uniovi.es
Universidad de Oviedo
La ensenada de San Pedro de Antromero, situada entre las poblaciones de Candás y Luanco, constituye una de las localidades de mayor interés geológico de la costa asturiana. La variedad, espectacularidad y trascendencia de los aspectos geológicos expuestos en sus acantilados y playas hacen de Antromero, y sus alrededores, un excelente laboratorio natural en el que observar y comprender una amplia variedad de conceptos y procesos básicos en geología.
En esta Aula al aire libre, el paisaje nos muestra procesos geológicos actualmente activos, como la acción erosiva del oleaje que genera la plataforma de abrasión, el retroceso de los acantilados y la distribución de los sedimentos en las playas, así como los cambios en el nivel del mar. Por otro lado, las rocas nos cuentan su historia
haciéndonos comprender el concepto de “Ciclo Geológico”: cómo se formaron y en qué ambiente paleo- geográfico, cómo se deformaron, cómo se erosionaron y cómo nuevos sedimentos se depositaron sobre ellas. En su extremo septentrional, la acumulación masiva de fósiles como ostreidos, gasterópodos y orbitolinas del período Cretácico nos cuenta cómo estas comunidades de organismos vivieron y sucumbieron.