Historia geológica y ambiental del estuario inferior del Butroe

Sábado  9 de mayo

Alejandro Cearreta alejandro.cearreta@ehu.eus

UPV-EHU

En el año 2014 se propuso al Instituto Geológico y Minero de España un nuevo global geosite denominado Uribe Kosta para su posible inclusión dentro del contexto geológico de relevancia internacional Costas de la Península Ibérica. Comprende dos unidades fundamentales, el litoral acantilado (de naturaleza erosiva) y el estuario del río Butroe (de naturaleza sedimentaria). Cuenta con un conjunto de elementos litorales relevantes que permiten caracterizar una parte sustancial de los procesos típicos de una costa acantilada sujeta a la acción de las mareas y el oleaje. Algunos de estos elementos característicos han sido catalogados individualmente dentro del Inventario de Lugares de Interés Geológico (LIG) de la Comunidad Autónoma del País Vasco (2013).

En las últimas décadas la zona geográfica alrededor del estuario del Butroe ha sufrido un incremento de la presión humana debido a la construcción de segunda vivienda como consecuencia del interés turístico y residencial que generan los valores naturales que conserva esta zona incluida dentro de la unidad funcional del Bilbao Metropolitano.

La importancia ambiental de este entorno ha quedado manifiesta reiteradamente en distintas sentencias judiciales que han impedido a la largo de los últimos años diferentes proyectos urbanísticos (por ejemplo, Sentencia de la Audiencia Nacional de fecha 3 de Noviembre 2000 sobre la marisma de Txipio y su proyecto de urbanización y puerto deportivo, ratificada por el Tribunal Supremo mediante Sentencia de fecha 24 de Febrero 2004).

Share this Page