El Campo de petróleo de Ayoluengo: 50 años de historia.
Sábado 9 de mayo
Jorge Navarro Comet Jorge.Navarro@cepsa.com
Pedro Cámara plcamarar@gmail.com
AGGEP-Museo del Petróleo de Sargentes de la Lora
El campo de Ayoluengo es el único yacimiento de petróleo económicamente explotable que ha sido descubierto hasta la fecha en la península Ibérica. El campo se encuentra localizado en la región geológica conocida como Cuenca Cantábrica, en el norte de la provincia de Burgos, muy cerca del límite con la Comunidad de Cantabria, a unos 65 km por carretera al norte de la ciudad de Burgos. El campo fue descubierto en 6 de Junio de 1964 mediante la perforación del pozo de exploración Ayoluengo, que llegó a fluir unos 85 barriles de petróleo al día, a partir de una capa de arenas de 5 metros de espesor y situada a 1.350 metros de profundidad. La producción comercial del campo comenzó en el año 1967. A día de hoy y más de 50 años después de su descubrimiento, aún continúa la producción del campo, con unos 110 barriles de petróleo y 37.000 pies cúbicos de gas al día, lo cual es tan solo un recuerdo de lo que fue.