Roca, agua, tiempo y vida
El Tarajal (Priego de Córdoba)
Sábado 9 de mayo
Lourdes Guerra, Antonio Jesús González Barrios, Pedro Bergillos y Manuel Ángel Camas.
Parque Natural & Geoparque Sierras Subbéticas
Cátedra de Med. Ambiente de la Univ. de Córdoba.
En el periodo Triásico, hace 250 m.a. la zona de la Subbética era una amplia llanura costera donde se acumulaban arcillas, limos y arenas procedentes de la erosión del continente situado al norte (Área de Sierra Morena).
El clima existente era más cálido y árido que en la actualidad, y la poca pendiente y profundidad de la plataforma continental en el mar de Tethys favoreció la evaporación de las aguas y el depósito de importantes volúmenes de rocas evaporíticas como yeso y otras sales, que en la actualidad dan explicación, por ejemplo, a la salinidad del arroyo Salado y otros cursos fluviales de la zona.