Rocas y relieves continentales que nos hablan del pasado
Rivas-Vaciamadrid. Laguna del Campillo
Domingo 10 de mayo
Ana Mª Alonso Zarza alonsoza@geo.ucm.es
Inscripción: www.igeo.ucm – csic.es/cultura – cientifica/geolodia – 2015
UCM-IGEO-MNCN
El itinerario se realiza dentro de un espacio natural protegido, el “Parque Regional del Sureste”, que engloba los cursos bajos de los ríos Manzanares y Jarama en su transcurso por un total de 16 municipios. Dentro del Parque hay dos centros de Educación Ambiental: el Caserío del Henares y El Campillo, que visitaremos al final de esta excursión.
El Parque tiene un amplio patrimonio natural y cultural, pues la presencia de agua y materias primas hizo que los primeros pobladores se instalaran en esta zona del sur de Madrid, hace unos 350.000 años, prolongándose el uso agrícola hasta nuestros días. En el siglo XX, las orillas del Jarama se convirtieron en zona de recreo, aunque el desarrollo urbanístico propició que en muchas de las zonas de riberas se explotaran las graveras de los ríos, dando lugar a la formación de numerosas lagunas, una de ellas es la de El Campillo.