Ruta geológica por el cañón del río Mao
Parada de Sil
Domingo 10 de mayo
Eduardo G. Clavijo geolodiaourense2015@gmail.com
Universidad de Vigo
Este geolodía consistirá en una ruta por el Cañón del río Mao, en Parada de Sil. Observaremos sobre el terreno evidencias de la formación y erosión de un granito, el comportamiento geológico de los ríos Mao y Sil y por último la unidad rocosa denominada Ollo de Sapo.
El noroeste de la Península Ibérica geológicamente forma parte del denominado Macizo Ibérico. Éste es el resultado del choque de dos antiguos continentes hace unos 300 millones de años, levantando una gran cordillera. Posteriormente, y durante unos 100 millones de años, esta cordillera se erosionó hasta desaparecer y formar una llanura, por lo que ahora observamos las rocas que fueron su raíz y que evidencian las altas presiones y temperaturas a las que estuvieron sometidas. Hace unos 50 millones de años África comenzó a chocar contra Europa generando otra orogenia, que en esta zona se manifestó en la elevación, mayor o menor, de grandes bloques de terreno. La evolución de ese paisaje, muy influenciada por los ríos, es lo que observamos actualmente.