Aguilar de Campoo, tras las huellas del Jurásico
Alrededores de Aguilar de Campoo
Domingo, 10 de mayo
Más información: proyectogeoparquelasloras.es
Karmah Salman Monte: karmah3@yahoo.es
Inscripción: geoloras@gmail.com
ARGEOL
El recorrido es sencillo, solo hay que tener cuidado al cruzar la vía del tren.
Cabe destacar que los afloramientos son de gran calidad. En la zona del edificio cuadrangular de piedra, que es una zona más deprimida que corresponde con los materiales detríticos del Bathoniense, hay una escombrera de las cercanas calizas bajocienses en las que se pueden encontrar algunos fósiles: cefalópodos como nautiloideos, ammonites y belemnites; bivalvos… Y en los estratos bajocienses de calizas, si se mira con detenimiento, se verán esponjas en posición de vida.