De Murero a Daroca: Un paseo de 540 millones de años

Daroca

Sábado 9 de mayo

Andrés Gil y Samuel Zamora

agil@unizar.es y s.zamora@igme.es

Universidad de Zaragoza. IGME

Entre las numerosas posibilidades que pueden encontrarse en la provincia de Zaragoza la Comarca del Campo de Daroca ofrece la singularidad de aunar los conceptos de Patrimonio Geológico y divulgación; no en vano es en esta comarca donde se localiza el Yacimiento Cámbrico de Murero, referente mundial para este periodo de la historia geológica. Este emblema patrimonial no debe enmascarar otros elementos geológicos que, como el Cabalgamiento mioceno de Daroca y sus rocas de falla asociadas, representan afloramientos únicos a escala Peninsular por su calidad y singularidad.

En estos dos “hitos geológicos” se centra el Geolodía de la Provincia de Zaragoza de esta edición. Las evidencias geológicas en forma de fósiles, estructuras sedimentarias y tectónicas y los procesos erosivos responsables del modelado del paisaje, permite reconstruir una parte fundamental de la historia de la Cordillera Ibérica, una gran alineación de sistemas montañosos que se extiende, a lo largo de más de 400 kilómetros desde tierras burgalesas al hasta el mar Mediterráneo.

Share this Page