El basamento rocoso de las Rías Baixas: un paseo por el margen de Gondwana y el nacimiento de Pangea
Vigo (Pontevedra)
Sábado, 7 de mayo
Rubén Díez Fernández georuben@usal.es y José B. Díez jbdiezf@gmail.com
Inscripción obligatoria entre el 2-5 de mayo.
Univ. Complutense de Madrid. Univ. de Vigo
Pangea, el último supercontinente, se ensambló mediante la colisión de Gondwana y Laurrusia durante el Devónico y el Carbonífero (400-300 Ma). Las rocas del basamento rocoso de las Rías Baixas de Galicia permiten estudiar los principales eventos que afectaron al margen de Gondwana antes de su colisión. Estos procesos ocurrieron en el Neoproterozoico, Cámbrico y Ordovícico (560-470 Ma) y se relacionan con el desarrollo de arcos magmáticos y un proceso de rift continental. Igualmente, las rocas de esta región constituyen un excelente laboratorio natural para estudiar los primeros estadios de la colisión entre los citados continentes, ya que aquí se conservan registros de la subdución inicial del margen norte de Gondwana así como las principales etapas de exhumación de ese margen tras su enterramiento hasta profundidades del manto terrestre.