Los Lagos de Saliencia

Domingo 7 de mayo. Somiedo

Los Lagos de Saliencia se encuentran en el Parque Natural de Somiedo, que desde el año 2000 es Reserva de la Biosfera. Este territorio está integrado en la Red europea Natura 2000 al ser declarado en 2004 como Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) y Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA). Los Lagos de Saliencia (La Cueva, Calabazosa, Cerveriz, y La Almagrera), el Lago del Valle y la zona de alta montaña situada entre estos lagos (Macizo de los Albos) están incluidos en la Red de Espacios Protegidos como Monumento Natural denominado “Conjunto Lacustre de Somiedo”. Igualmente, estos lagos están catalogados como Punto de Interés Geológico por el Instituto Geológico y Minero de España (IGME).

Univ. de Oviedo

GeoLag

Las rocas que observamos en el entorno de los Lagos de Saliencia se formaron bajo el mar hace unos 300-400 millones de años (M.a), durante los períodos Devónico y Carbonífero en la costa de un mar cálido del gran continente llamado Gondwana.

El itinerario geológico que vamos a seguir se inicia en el Alto de la Farrapona, límite entre las provincias de Asturias y León en esta zona, y consta de ocho paradas a lo largo de la pista que lleva al Lago de Cerveriz. El recorrido tiene una longitud de algo más de 5 km, salva un desnivel de unos 150 m y su duración es de unas 4 horas (Fig 1). Dadas las características del itinerario se recomienda el uso de calzado adecuado y ropa de abrigo. Los perros deberán ir atados durante todo el recorrido.

A lo largo de este itinerario veremos diferentes tipos de rocas, fósiles, estructuras geológicas, formas del relieve y una explotación minera que nos permitirán conocer la historia geológica de la zona.

Share this Page