Liendo: la leyenda de un paisaje complejo. Un paseo entre Karst, arcillas y sales

Domingo 7 de mayo. Entorno del Diapiro de Liendo

La actividad del Geolodía 17 consta de un recorrido alrededor de Liendo donde, a lo largo de la mañana, tendremos la oportunidad de observar morfologías propias de un paisaje kárstico, y el Diapiro de Liendo, estructura geológica bastante peculiar y curioso, cuyo gran interés científico justificó su inclusión en el inventario de Lugares de Interés Geológico elaborado por el IGME (IGME, 1983). Por la tarde, acercándonos a la Playa de Valdearenas (Sonabia), aprovecharemos para observar y examinar un interesante campo de dunas trepando por los acantilados del monte Candina.

Universidad de Cantabria

El entorno de Liendo está constituido por unas rocas sedimentarias (calizas y margas) que se formaron en el Cretácico Inf. (entre 125 y 100 millones de años; Ma.) y que sucesivamente, durante la Orogenia Alpina (hace aprox. 40 Ma.), fueron plegados y fracturados. En las zonas bajas y en los tramos costeros dominan los materiales más recientes del Cuaternario (últimos 2,6 Ma.; Figura 2). Algunas de las fracturas (fallas) presentes en la zona tienen estrecha relación con los sistemas diapíricos que se pueden observar en los alrededores (bajo Asón y San Julián).

El itinerario elegido para esta edición del Geolodía17 en Cantabria, se desarrollará alrededor de Liendo. La excursión consta de un recorrido bastante largo, con lo cual el desplazamiento entre sucesivas paradas se efectuará con coches particulares. En el mapa adjunto (Figura 1) se muestran las diferentes paradas en las que se realizarán las explicaciones a los participantes, por parte de los monitores.

La actividad se desarrollará entre las 9.30 horas y las 17.00 (aproximadamente) del domingo 7 de mayo. A lo largo de la mañana están programadas las visitas a los puntos 1, 2 y 3. En ese último habrá además tiempo para un almuerzo en el campo. Por la tarde, para quien quiera seguir, y siempre y cuando el tiempo lo permita, se visitará el punto 4. Dada la necesidad de desplazarse con coches particulares, se ruega puntualidad y precaución.

Aunque la dificultad del recorrido es realmente muy baja, se aconseja llevar calzado adecuado y por supuesto, debido a que nos encontramos en Cantabria, prever ropa para lluvia. Dentro de la actividad, NO se incluye la comida (cada participante tendrá que traer su propia comida y bebida). Se ruega los participantes presentarse en la parada número 1, El Mirador, a las 9.30.

Share this Page