Una mirada al interior de los conos volcánicos: los acantilados de El Hierro
Sábado 6 de mayo. Recorrido desde La Restinga hasta la Playa del Verodal
La isla de El Hierro, en concreto, su Geoparque, es un marco único para mostrar la geología de una isla oceánica volcánica, y en particular, sus interesantes acantilados.
El Geolodía El Hierro 17 se presenta como novedoso, ya que, a nivel nacional, es el único Geolodía que se desarrollará en barco y está dedicado a observar y disfrutar de los acantilados de la parte meridional y occidental de la Isla.
Imprescindible inscripción. Plazas limitadas.
Universidad de La Laguna
Geoparque de El Hierro
En este recorrido veremos numerosos conos de piroclastos, tan emblemáticos de la Isla y el Geoparque de El Hierro, cortados por el acantilado. Este hecho, tan característico de la Isla de El Hierro, nos permitirá tener una visión del interior de estos edificios volcánicos monogénicos: el dique de alimentación, el cráter lleno de lava, el cono de piroclastos, las coladas que parten del mismo, etc. El paseo también nos permitirá la contemplación de coladas cordadas, malpaíses, espectaculares disyunciones prismáticas, etc. Realizaremos una concienzuda observación de las características de estas estructuras y, a modo de detectives del pasado, trataremos de establecer el “escenario del crimen” más probable.
El número máximo de participantes será de 30.
Inicio: Estación de Guaguas de Valverde, a las 12.00 horas
Tipo de recorrido: En guagua hasta el Centro de Interpretación Vulcanológico y, luego, a la Restinga. Desde el puerto de la Restinga en barco durante unas 4 horas.
Duración estimada: 7 horas.
Recomendaciones: Llevar algo de comida y bebida, sombrero y botas o calzado adecuado.
Inscripciones:
Área de Medio Ambiente del Cabildo insular de El Hierro (C/ Trinista, nº 1, en Valverde) (e-mail: rdsalas@el-hierro.org, teléfono: 922553400 / 922550078, ext.: 1914, preguntar por Rosi Salas).