Un paseo geológico por la Cuenca de Granada
Sábado 6 de mayo. Agrón-La Malahá
En esta jornada dedicada a la difusión de la Geología y de la actividad del geólogo vamos a tener la oportunidad de conocer una importante zona de la Cordillera Bética como es la Cuenca de Granada, sobre la que se asientan casi las dos terceras partes de la población provincial.
Departamento de Mineralogía y Petrología Universidad de Granada
Esta Cuenca es una depresión intramontañosa postorógénica situada en el contacto entre las Zonas Interna y Externa de la Cordillera. Los materiales que rellenan la Cuenca son bastante “jóvenes” ya que datan del Neógeno y Cuaternario, y se superponen a un basamento que, en la parte norte, está formado por rocas sedimentarias Mesozoicas de la Zona Externa y, en la parte sur, que es la que vamos a visitar, por rocas metamórficas del Paleozoico y rocas carbonatadas Triásicas de la Zona Interna. Como consecuencia de la fuerte subsidencia de la Cuenca y de la continua y rápida elevación del relieve circundante, acompañada de erosión, la potente serie de materiales de relleno supera en algunos puntos los 1000 metros de espesor.
LUGAR DE ENCUENTRO:
Entrada a la localidad de Agrón, Av. Catedrático Antonio Romero. Posibilidad de aparcamiento en esta misma calle y en otras adyacentes.
HORARIOS:
Horario de recepción de asistentes flexible entre la 8:30 y las 11 h. Salidas en grupos, aproximadamente cada 20 minutos.
Además de la asistencia en vehículo particular, se dispondrá de un autobús gratuito que se ocupará por orden de solicitud del mismo. Su salida desde Granada será a las 9 horas.