Cañones sin balas y río sin agua: un Gallo poco conocido

Domingo 7 de mayo. Chera-Morenilla

Esta visita guiada por el cañón y hoces del río Gallo entre Chera y Morenilla (Guadalajara) se enmarca entre las actividades realizadas con motivo del Geolodía17, coordinado a nivel nacional por la Sociedad Geológica de España, la Asociación Española para la Enseñanza de las Ciencias de la Tierra, y el Instituto Geológico y Minero de España.

IGME

Ayuntamiento de Morenilla

Chera y Morenilla se sitúan en el interior de la Cordillera Ibérica, un complejo sistema montañoso que se formó en el interior de la microplaca ibérica, fundamentalmente como resultado de su colisión con el resto de Europa.

La peculiar historia geológica de esta zona es lo que ha condicionado los relieves, rocas y procesos geológicos activos, y lo que a su vez a dado lugar al paisaje y usos del territorio que vemos actualmente.

El conocimiento de la geología de este entorno nos ayuda a comprender por qué se ha encajado el río Gallo, por qué precisamente formando hoces, y por qué unas veces está seco y otras soporta enormes inundaciones.

Share this Page