Préjano: un viaje en el tiempo desde la cuenca de Cameros hasta la sierra de Cameros

Sábado 6 de mayo. Préjano

La sierra de Cameros comenzó a formarse, aproxi- madamente, hace 65 millones de años (Ma). Con anterioridad, la zona actualmente ocupada por la sierra correspondía a una gran cuenca sedimenta- ria que se formó a partir de un sistema de fallas normales que la limitaban por su margen norte. En la jornada de hoy vamos a realizar un doble viaje en el tiempo: primero nos trasladaremos, haciendo observaciones sobre el terreno, desde la actualidad hasta el inicio del Jurásico (200 Ma). Toda la información recopilada nos permitirá, al final del recorrido, volver al presente reconstru- yendo la historia geológica de la región. Esta historia abarcará, desde la sedimentación de rocas calizas en plataformas marinas durante el Jurásico, hasta la formación de los depósitos cuaternarios con sus problemas geotécnicos asociados (deslizamientos).

Universidad de Zaragoza

Los pliegues que se observan en los depósitos cenozoicos de la cuenca del Ebro constituyen una prueba de las fuerzas tectónicas responsables de la transformación de la cuenca sedimentaria de Cameros en la sierra de Cameros. Solamente una parte de los 8.000 metros de sedimentos acumu- lados en la cuenca forman parte de la actual sierra de Cameros. Otra parte importante se encuen- tra en la actualidad formando parte del relleno sedimentario de la cuenca cenozoica del Ebro, de la que forman parte los sedimentos que rodean la localidad de Préjano.

Share this Page