Valporquero, un viaje al interior de la Tierra

Domingo 7 de mayo. Cueva de Valporquero

En esta ocasión, el Geolodía 17 recorre el norte de la provincia, para adentrarnos en el interior de la Tierra. Visitaremos los restos de grandes volcanes y conoceremos cómo era la vida en los mares hace 315 millones de años, cuyos organismos generaron grandes espesores de sedimentos, hoy convertidos en roca. Seremos testigos de los procesos que han elevado las montañas y moldeado el entorno de Valporquero, a través de los hielos glaciares y la acción constante de ríos y arroyos. Estos últimos, responsables de los procesos kársticos que han originado la cueva de Valporquero y sus extraordinarias formaciones rocosas. Un viaje a través del tiempo procesos geológicos antiguos y recientes.

Imprescindible inscripción previa.

Ubicado en plena Montaña Central leonesa, por encima de los 1370 m de altitud y a tan solo 50 km de la capital, se erige sobre la blanca peña de caliza, Valporquero.

Su origen se remonta a la época romana, cuando piaras de cerdos eran criadas en todo el valle (de ahí su nombre latino, Vallis Porcarius), aunque muy probablemente, ya en

el Paleolítico los primeros moradores rondarían estas restos humanos de 7000 años del Hombre de la Braña hallados en el valle de Valdelugueros y los restos de herramientas líticas encontrados en la vecina Cármenes.

Salida para inscritos desde:

  • La Bañeza (Frente estación de autobuses)-9:00h
  • León (Plaza Santo Domingo)-9:30h
Share this Page