Urak dakarrena…Urak daroa… / Lo que el agua trae, el agua se lo lleva…
Domingo 7 de mayo. Santesteban/Doneztebe. Elgorriaga
A partir de los rasgos observados en las rocas, la geología nos abre una puerta al conocimiento del pasado remoto y hay lugares especialmente favorables para ello. En esta zona del norte de Navarra, debido a la abundante humedad y temperatura suave, la meteorización de las rocas en superficie las convierte en un residuo alterado, el suelo, y sobre él enraiza la abundante vegetación. Por eso la observación geológica no es fácil, ya que son pocos los lugares que permiten una buena observación de rocas. El entorno de Santesteban es uno de ellos.
Necesaria inscripción.
En el contexto geológico general de Navarra nos hallamos prácticamente en el límite meridional del macizo paleozoico de Cinco Villas. Se trata de un conjunto de rocas de origen muy antiguo (sedimentaron hace más de 250 Ma, durante la Era Primaria o Paleozoico) y que fueron afectadas por un primer plegamiento, el de la orogenia varisca, que originó una gran cordillera equivalente al Himalaya actual. Muy posteriormente les
afectó el plegamiento pirenaico, de ahí que se encuentren muy deformadas.
Esto, añadido a la alteración citada y a la monotonía de los materiales, hace que
su estudio y observación resulte difícil. En la trinchera de la vía verde, cerca de Sunbilla, o en el cauce del río Bidasoa pueden verse algunos esquistos pertenecientes a este conjunto.
PUNTO DE ENCUENTRO: Aparcamiento de Santesteban
HORA: 10:00