Calamocha. Una falla tectónica de ida y vuelta

Sábado 6 de mayo. Calamocha

La población de Calamocha se sitúa al pie de un escalón del relieve, de apariencia suave pero con un importante significado geológico. Este escalón separa dos grandes cuencas sedimentarias forma- das en la era Cenozoica: una es la cuenca de Calatayud, formada en el periodo Mioceno inferior- medio y que queda alojada en la parte alta del escalón; la otra es la cuenca del Jiloca, desarrollada a lo largo del Plioceno superior y Cuaternario al pie del mismo.

Universidad de Zaragoza

La falla de Calamocha es el accidente tectónico que separa ambas cuencas y que ha formado el escalón de relieve. Se trata de una falla normal, de dirección NNO-SSE y unos 17 km de longitud. Su movimiento extensional durante los últimos 4 millones de años, en el contexto de un estiramiento general de la litosfera de la Cordillera Ibérica centro-oriental, ha hundido más de 200 m la zona de Calamocha respecto a la de Navarrete-Lechago y ha generando la fosa tectónica del Jiloca.

Share this Page