Los valles del Pisuerga y del Duero: la geología como condicionante de la actividad humana
Sábado 6 de mayo. Ribera del Duero
Se pretende ofrecer una visión general del papel que juega la geología en la configuración del relieve y conocer una sección representativa de los materiales cenozoicos que constituyen la geología de la provincia de Valladolid.
Necesaria inscripción previa.
Universidad de Valladolid
El relieve de la provincia de Valladolid está caracterizado, además de por otras formas geográficas, por la presencia de páramos y de valles fluviales. Los páramos son extensas superficies de rocas calizas que se apoyan sobre materiales margosos (cuestas).
El itinerario tiene su partida en la ciudad de Valladolid para llegar a Pesquera de Duero y Curiel de Duero, siguiendo el valle del río Duero.
Aunque es posible asistir con coches particulares, este año también disponemos de autobús (gratuito). Se ha establecido un límite de asistentes, por lo que es necesario seguir rigurosamente las instrucciones para la inscripción. Dependiendo a algunos factores, es posible que haya que recorrer algún trecho andando por caminos rurales, no superior a 1 km de recorrido (con firme regular aunque con pendiente) salvando un desnivel de más o menos 40 metros. Se recomienda llevar calzado cómodo, protección para el sol y algo de agua.
La actividad no está recomendada para menores de 8 años ni para personas con problemas de movilidad.
Lugar de encuentro: Plaza norte del Museo de la Ciencia de Valladolid. Fecha: Sábado día 6 de mayo de 2017.
Hora de recepción de asistentes: desde 8:30 Hora de salida: 9:00
Hora de finalización (Museo de la Ciencia): 15:00