¡¡Mira donde pisas!!
Sábado 6 de mayo. Aldea de los Dávalos (Lucena)
En ocasiones los arboles nos “impiden ver el bosque”; los edificios, las urbanizaciones y actividades humanas dificultan “ver” la geología y sus procesos asociados, pero….. ahí están, debajo de nuestros pies, hablándonos del terreno que pisamos, solo hay que prestar un poco de atención.
Plinio el Viejo, reconocido como uno de los primeros geólogos de la historia, cuando hablaba del diseño de las ciudades romanas decía que “son las aguas las que hacen la ciudad”.
Zaragoza vive en la confluencia del Ebro, el Gállego y el Huerva, en este dominio semidesértico, las huertas de Zaragoza debieron ser el objetivo de la localización de la ciudad romana.
El acceso al parque, bajo el Puente de los Cantautores, nos permite evaluar la relación entre el cauce de un río, su llanura de inundación y los distintos escarpes de terraza. Es un lugar idóneo para evaluar los conceptos de inundabilidad, riadas, crecidas y sus afecciones. La zona sufrió una riada en 2003 que permite observar la relación entre inundabilidad y altura con respecto al cauce.
PUNTO DE ENCUENTRO Y HORA:
Mañana: Puente de los Cantautores (acceso al Parque desde Avenida Isabel la Católica).
Inicio cada 30 minutos desde las 9:30 a las 12:30 y desde las 16.30 a las 18.30h.