Letur: el agua hecha piedra

Sábado 12 de mayo. Letur

Geolodía 2018 Albacete propone una excursión gratuita y guiada por geólogos profesionales que estará orientada para todo tipo de público. Se trata de una excursión con paradas explicativas donde los participantes observarán y comprenderán la geología del entorno de la localidad de Letur. Durante el recorrido propuesto se explicará la formación de enormes mantos de tobas-travertinos y la evolución geológica de la zona a lo largo de más de 20 millones de años. Podremos descubrir como el agua cargada de calcio forma cascadas de rocas entrando en las entrañas de la Tierra. Con todo ello aprenderemos un poco de la maravillosa ciencia que es la GEOLOGÍA.

Hora de inicio 09:00 AM

Las ideas para las sucesivas ediciones del Geolodía Albacete provienen de la colaboración científica entre el Instituto de Desarrollo Regional de la Universidad de Castilla – La Mancha (UCLM) y el Departamento de Geología de la Universidad de Jaén (UJA).

En este evento también han colaborado la Junta de Comunidades de Castilla – La Mancha (JCCM) y por supuesto, el excelentísimo Ayuntamiento de Letur.

Este geolodía se organiza por grupos, que se crearán a la salida y a los que se les asignará un geólogo monitor que les acompañará en todo momento.

El recorrido propuesto parte del Charco (poza, piscina) de las Canales, por debajo del punto de encuentro junto al puente de la Cruz Blanca (frente al antiguo cuartel de la Guardia Civil, lugar de aparcamiento) que da acceso al casco antiguo de Letur. Hora 09:00 AM.

La ruta comprende un recorrido circular de unos 3-4 km. La primera parte por una pista de cemento y tierra será común a todos los grupos, posteriormente se proponen dos itinerarios alternativos por senderos acondicionados, que aunque terminan en el mismo lugar y tienen una longitud diferente, tienen exactamente las mismas observaciones geológicas. Advertimos que la subida tiene pendiente en ambos recorridos, aunque el trazado del sendero es cómodo.

El recorrido consta de 5 paradas explicativas y varias observaciones las cuales se describen en esta guía y a lo largo de la excursión.

Datos de la ruta geológica: Tiempo estimado: 4 horas Longitud: 2,5 km recorrido común + 0,6 km recorrido (a) ó + 1,7 km recorrido (b) Pendiente media: 2% Pendiente máxima: 100 % (por senda) Dificultad: Media – baja Número de paradas: 5

Share this Page