El Ebro captura al Duero en el norte de Burgos

Domingo 13 de mayo. San Martín de Ubierna, Hontomín

La diferente altitud de los niveles de base de las redes del Duero y del Ebro, en los límites de La Bureba (Burgos), propicia el retroceso de la divisoria hacia el oeste y sur. El retroceso comporta la destrucción del paisaje propio de la vertiente del Duero y su sustitución por el del Ebro. El propósito de este artículo es, tras la descripción y justificación de las características geomorfológicas y su evolución en la divisoria y alrededores, proponer un itinerario de lugares seleccionados que permitan la observación, con notable valor didáctico, de los principales rasgos indicativos del fenómeno.

Texto: Antonio Pineda, geólogo (apineda@eptisa.es)

Necesaria inscripción.

El contenido de la guía proviene de:

  • Lugares de Interés Geológico en la provincia de Burgos. Patrimonio Geológico y Geodiversidad. (Varios autores). Asociación Geocientífica de Burgos, 2013. Ed. Diputación de Burgos, 323 páginas.
  • El Ebro captura al Duero en el norte de Burgos. Guía de una excursión geológica. Antonio Pineda. Tierra y Tecnología, Páginas 47- 53 Edita: Ilustre Colegio Oficial de Geólogos.
  • Puntos de interés geológico de Burgos. Asociación Geocientífica de Burgos. nº 23. VALLE DE LAS NAVAS: UN PASEO POR EL MIOCENO. Luis Ismael Ortega.

Consulta los detalles del itinerario aquí:

Soy un bloque de texto. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Salida de campo (inscripción obligatoria hasta el 11 de mayo)

Hora de salida: Lerma: 8:00 (Junto al campo de futbol);
Burgos: 8:30 h. (aparcamiento público detrás del Alcampo)

Hora de regreso aproximada: 18:30 h.

Plazas limitadas

Las plazas del autobús se cubrirán por riguroso orden de inscripción en el correo aecopana@gmail.com.

O en el formulario:

Share this Page