Paseo Geológico por El Infierno

Domingo 13 de mayo. Embalse del Infierno

Nuestra excursión por el embalse del Infierno discurre por los alrededores del núcleo del sinclinal de Fnideq donde podremos pisar y observar rocas (sedimentarias y metamórficas) de tres Eras Geológicas distintas: del Paleozoico (Carbonífero inferior y Pérmico), del Mesozoico (Triásico) y del Cenozoico (Paleógeno medio).

Francisco Pereila Molina lerzolita@hotmail.com

El embalse del Infierno (construido entre 1991 y 1998) está situado en el barranco del Infierno el cual posee un área de 2.5 km2 y una longitud de la corriente principal de 2.94 km. También desemboca en el embalse el barranco de Topete, de menor entidad que el anterior. El embalse se localiza sobre rocas gomárides (plegadas, fracturadas y ligeramente recristalizadas) de la unidad de Akaili: pizarras, grauvacas, liditas, conglomerados , calizas y algunas cuarcitas.

Share this Page