El deslizamiento abortado de El Hierro

Sábado 12 de mayo. Tiñor-La Puntilla

La isla de El Hierro, en concreto, su Geoparque, es un marco único para mostrar la geología de una isla oceánica volcánica, y en particular, las huellas de los megadeslizamientos.

Necesaria inscripción.

Ramon Casillas rcasilla@ull.es , Julio de la Nuez Pestana, Luisa M. Anceaume Chinea y Juan Luis Silva.

Objetivos

  • Divulgar la Geología en un entorno natural privilegiado.
  • Sensibilizar a la población sobre la gran importancia geológica de la Isla de El Hierro, su Geoparque, los barrancos de sus sectores nororiental y oriental y sobre la necesidad de respetar y proteger su patrimonio geológico.

Lugar, día y hora de reunión: Estación de Guaguas de Valverde. 12 de Mayo. 8:30 horas.

Tipo de recorrido: En guagua hasta el pueblo de Tiñor y realizaremos un itinerario en guagua y a pie (éste último de unos 5 kilómetros), acabando el recorrido a media tarde. Se trata de un itinerario a pie algo exigente con unos 300 metros de desnivel.

Recorrido previsto: HI-104 de San Andrés a Tiñor. Se realizará un recorrido de unas 6 horas de duración desde el pueblo de Tiñor a lo largo de un itinerario en guagua y a pie (éste último de unos 5 kilómetros), acabando el recorrido a media tarde.

Parada 1.- Carretera HI-104 de San Andrés a Tiñor.

Parada 2.- Punta de Tigorote.

Parada 3.- Barranco de Tiñor.

Parada 4.- La Puntilla.

Duración estimada: 6 horas.

Recomendaciones: Llevar algo de comida y bebida, sombrero, botas o calzado adecuado y bastones para caminar.

E-mail: jsilarm@gmail.com

Teléfono: 628629797

Cartel

Share this Page