En La Aldea comenzó a crecer la isla

Sábado 12 de mayo. La Aldea

Este año dedicaremos el Geolodía de Gran Canaria a conocer la rica y espectacular diversidad geológica que existe en el municipio de La Aldea de San Nicolás. Haremos 5 paradas técnicas que incluyen pequeñas caminatas inferiores a un kilómetro de longitud y de baja dificultad. No obstante lo anterior, se aconseja que los asistentes lleven un equipamiento adecuado: calzado cómodo, sombrero, crema protectora solar, etc. Asimismo, cada participante debe ir provisto de su comida y bebida (ésta última fundamental). Se recuerda que las personas asistentes a esta actividad asumen voluntariamente sus posibles riesgos y, en consecuencia, eximen a la organización de cualquier daño o perjuicio que pueda sufrir en el desarrollo de la misma.

Necesaria inscripción previa.

M. C. Cabrera y Paco Pérez Torrado

mcarmen.cabrera@ulpgc.es

Aunque el folleto del Geolodía 2018 Gran Canaria con la descripción de las paradas técnicas se puede descargar de forma gratuita en la web de la Sociedad Geológica de España (sge.usal.es), al inicio de la actividad se les dará a todos los participantes un ejemplar impreso de un folleto extenso que incluye, además de las paradas técnicas, información geológica complementaria, tanto de índole volcanológica como hidrogeológica, por cortesía del Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás.

Para la actividad del Geolodía 2018 Gran Canaria se han elegido 5 paradas técnicas que combinan observaciones geológicas con otras de carácter hidrogeológico y geográfico. Los materiales volcánicos a observar son tanto de la etapa juvenil como de la de rejuvenecimiento, así como depósitos sedimentarios actuales.

Share this Page