Cañón de Añisclo: por las entrañas del gigante

Sábado 12 de mayo. Vio

Nos encontramos en pleno Pirineo central, en las montañas de Sobrarbe. Ante nosotros, tras la iglesia románica de Vió, se despliegan las cimas del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Mondoto, Sestrales, el Puntón de Treserols (Monte Perdido) o el Pico de Añisclo son algunos de los picos que se divisan.

Necesaria inscripción online.

Ánchel Belmonte Ribas anchelbr@unizar.es

info@geoparquepirineos.com

Más información e inscripción: www.geoparquepirineos.com

Las rocas que los componen se formaron en el fondo del mar entre el Cre- tácico superior y el Eoceno (de los 80 a los 40 millones de años antes de la actualidad, aproximadamente). Desde este punto podemos reconocer en el paisaje las principales formaciones rocosas que nos acompañarán durante la excursión.

La parte media y baja del cañón de Añisclo está formada por calizas y arenis- cas calcáreas del Cretácico superior. Los geólogos las denominan formaciones EstrechoyMarboré,respectivamente. Sobre ellas se encuentran las dolomías y calizas de Salarons, del Paleoceno. Coronando el borde del cañón afloran las calizas de Gallinera, formadas durante el Eoceno.

  • Distancia total recorrido: 7 km.
  • Duración: 5 horas, incluidas las paradas explicativas, y regreso en el bus.
  • Desnivel de subida 200 mts
  • Desnivel de bajada 450 mts
  • Dificultad: media-baja. Pero es un sendero de montaña. No tiene ningún paso complicado ni aéreo.

IMPORTANTE:

  • Es obligatorio llevar botas de montaña, ropa de abrigo y lluvia, protección solar, comida y agua para realizar el recorrido.
  • La actividad está abierta a todo tipo de público, y los niños deberán ir acompañados de un adulto responsable.
  • En el autobús de regreso no podrán acceder perros.

Horarios y punto de encuentro:

  • Horario del turno de la mañana: salida a las 9:00 h. y regreso a las 14:00 h.
  • Horario del turno de la tarde salida a las 15:30 h. y regreso a las 20:30 h.
  • Punto de encuentro:IGLESIA DE VIO. El coche deberá dejarse el aparcamiento del Parque Nacional, junto a la ctra. y al desvío para acceder a Vió. Desde allí, se debe acceder a pie hasta la iglesia (15 minutos aproximadamente).
  • Hasta el aparcamiento de Vió cada participante debe acudir con su propio vehículo.
Share this Page