El rio Oja: un pantano invisible

Domingo 13 de mayo. Santo Domingo de la Calzada

El acuífero del río Oja es un gran “pantano” oculto bajo nuestros pies. Los poros rellenos de agua que quedan entre las gravas y arenas que forman el aluvial del río, suponen 170 hm3. Este valor supera la capacidad de los tres embalses riojanos (Mansilla, González-Lacasa y Pajares: 136 hm3).

Cuando el río Oja lleva agua quiere decir que el “pantano” está lleno (o se ha producido una gran riada). Este “pantano invisible” 2ene una pequeña oscilación estacional de su nivel: baja cuando las salidas superan a las entradas de agua y viceversa. Sin embargo, el nivel se ha mantenido estable en los úl2mos 23 años ndicando que las entradas de agua superan a las salidas y es esa agua sobrante la que corre por el cauce del Oja.

Arsenio Muñoz

armunoz@unizar.es

El aluvial del río Oja cons2tuye un acuífero libre formado por las terrazas actual y más baja del río. Un acuífero lo forman terrenos por los que el agua circula con facilidad.

Share this Page