La Colina de los Tigres Diente de Sable. Geología y Patrimonio Monumental de Alcalá de Henares

Sábado 12 de mayo. Alcalá de Henares

El itinerario se realiza en la ciudad de Alcalá de Henares y en su entorno inmediato. Así, los participantes en el Geolodía 18 de Madrid podrán:

  • Acceder a la exposición “La Colina de los Tigres Dientes de Sable”, en el Museo Arqueológico Regional (MAR, Plaza de las Bernardas s/n).
  • Realizar una visita geomonumental comentada a la fachada del edificio del Convento de la Madre de Dios, donde se ubica el MAR, así como a la del Monasterio de las Bernardas, ambos elementos muy relevantes del patrimonio monumental de Alcalá.
  • Reconocer en el Corredor Eco-Fluvial del río Henares las características de los materiales geológicos donde se ubica la ciudad desde el Cerro del Viso y tener una perspectiva general de la geología de la parte norte de la Cuenca de Madrid.

Necesaria inscripción previa.

Jorge Morales y J. Pedro Calvo

Más información e inscripción: www.igeo.ucm-csic.es

Desde el punto de vista geológico, Alcalá de Henares se sitúa en la zona norte de la Cuenca de Madrid. Esta cuenca se encuentra limitada por varios relieves montañosos: Sistema Central, Cordillera Ibérica, Sierra de Altomira y Montes de Toledo. La cuenca se rellenó durante decenas de millones de años por sedimentos de edad Cenozoico, en su totalidad de origen continental. Los materiales más antiguos pertenecen al Paleógeno (65,5 a 23,03 Ma). Las rocas/sedimentos que observamos en superficie corresponden al Neógeno, principalmente al Mioceno (23,03 a 5,33 Ma) . No hay que olvidar la presencia de materiales de edad Plioceno y los de edad Cuaternario (<2,5 Ma).

En Alcalá de Henares. Se han organizado visitas en 4 diferentes puntos de la ciudad y sus alrededores (ver imagen adjunta). El punto 1 es la Exposición de los Tigres Dientes de Sable; el punto 2 corresponde al punto de salida de la Ruta Geomonumental; el punto 3 es la Ermita de la Virgen del Val; el punto 4 es el mirador del Cerro del Viso.

El día 10 de abril se abrirá la inscripción de participantes en el Geolodía18 de Madrid. Esta inscripción se realizará en el formulario adjunto a esta pagina  https://goo.gl/forms/6LmUFmx6XGslQJcy1.
El número máximo de participantes será de 400, dada la capacidad de acogida de visitantes a la exposición del Museo Arqueológico Regional, que será en grupos de 50 personas como máximo. En cada uno de los puntos de visita considerados habrá personas expertas que guiarán la actividad a realizar.

A partir del día 15 de abril, se darán detalles sobre los horarios en que se realizarán las actividades programadas en los cuatro puntos de visita considerados y se proporcionará una guía más precisa sobre los contenidos de dichas actividades. En cualquier caso, el acceso a cada uno de los puntos de visita se llevará a cabo mediante transporte público y/o vehículos privados.

Share this Page