Formación de la ria y adaptación de la especie humana al cambio de hábitat

Domingo 13 de mayo. Ría de Aldán

Una ría es el resultado de la inundación del curso final de un río a conse- cuencia de una subida del nivel del mar, o por el hundimiento del borde costero o por ambas causas a la vez. En 1901 el geógrafo Von Richthofen en su viaje alrededor del Mundo estudiando los tipos de costas cuando llega a Galicia define las rías gallegas como un nuevo tipo de costa dándole el nombre con el que las conocían los gallegos desde entonces.

Juan Ramón Vidal Romaní

juan.vidal.romani@udc.es

y Marcos Vaqueiro Rodríguez

El proceso geológico por el que se formaron las rías galaico portuguesas empezó hace 200 millones de años. Entonces todas las tierras emergidas del mar que había en el Mundo estaban unidas formando el supercontinente de Pangea. Cuando Pangea se rompe a causa de la reactivación de la tectónica de placas los fragmentos resultantes comenzaron a moverse individualmente (deriva continental). Uno de los fragmentos resultantes de la rotura de Pangea fue la actual Península Ibérica que durante millones de años fue como una isla rodeada por el mar: al Este y al Sur por el Mediterráneo, al Oeste por el Atlántico y al Norte por el Cantábrico.

Share this Page