En busca del oro perdido

Sábado 12 de mayo. Sierra de Francia

Itinerario El Cabaco – Sierra de Francia – El Portillo – Las Batuecas – Nava de Francia

Geolodía 18-Salamanca es una jornada que abre la puerta de entrada al laboratorio habitual de los geólogos: la naturaleza, cuyo objetivo, casi primordial, es enseñar a observar, leer e interpretar con “ojos de ver la geología” del entorno en el que se asienta nuestro hábitat. La lectura de los registros presentes en las rocas permite desvelar los procesos generadores. La escala y magnitud del proceso obligará a interpretar el proceso a escala global, de cuenca o regional en el contexto global del origen y evolución de la Tierra. Dar a conocer el patrimonio geológico para que se tome conciencia de la importancia y necesidad de cuidarlo, protegerlo y conservarlo como un bien heredado cuya destrucción hará que sea irreversible su recreación posterior, puede ser considerado como uno de los objetivos principales. Así mismo, otra de las metas de estas jornadas es divulgar la labor, trabajo y profesión de los geólogos en los campos científicos, docentes y profesionales y su aportación a la sociedad.

Antonio Miguel Martínez Graña

amgranna@usal.es

Gaspar Alonso Gavilan

Todo trabajo o guía geológica se inicia con una disertación sobre la geología, análisis y presentación de las rocas que se hallan en las áreas a visitar y además se añade ese largo etcétera geológico que al escucharlo permite evadirse sin más … pero hoy proponemos una presentación de los hechos más heterodoxa ya que empezaremos directamente viendo los registros (características texturales, estructurales, etc.) que presentan las rocas y haremos que su lectura permita la interpretación de los procesos que generaron tales registros. Ello implica un retroceso en el tiempo.

Share this Page