Geolonoche en El Castellar: huellas de dinosaurios a la luz de la luna

Sábado 12 de mayo. El Castellar

En El Castellar se desarrollan múltiples actuaciones paleontológicas desde el año 2002. En un principio, casi todos los hallazgos estaban relacionados con las icnitas de dinosaurios, es decir, sus pisadas fosilizadas. Sin embargo, en los 72 yacimientos inventariados en el municipio desde entonces, también se han recuperado huesos, dientes, huevos, coprolitos (excrementos fosi- lizados), gastrolitos (piedras que se tragaban los dinosaurios con el fin de facilitar la digestión de los alimentos) e impresiones de la piel.

En los afloramientos del Jurásico Superior, concretamente en unos niveles que pertenecen a la denominada Formación Calizas, Areniscas y Arcillas de Villar del Arzobispo (depositada entre hace 152 y 145 millones de años) se han descrito icnitas de diferentes dinosaurios carnívoros (terópodos) y de diversos comedores de plantas, como los saurópodos (cuadrúpedos con el cuello y la cola largos), los estegosáuridos (con placas dérmicas y espinas desde el cuello hasta el final de la cola) y los ornitópodos.

Share this Page