Santander: una de las bahías más grande de Europa
Domingo 12 de Mayo, Bahía de Santander
Punto de encuentro: Mirador de Peña Cabarga, 10:00 h.
La primera parada se encuentra a unos a 15 km al sur de Santander, a una cota de aproximadamente 566 m sobre el nivel del mar, y proporciona una vista inmejorable para la observación de la Bahía de Santander en su conjunto. Peña Cabarga, además, constituye uno de los yacimientos de hierro explotados desde más antiguo de Cantabria, ya que se remonta desde la época romana hasta 1989, fecha del cierre definitivo de las minas.
Viola Maria Bruschi bruschiv@unican.es
Iñaki García
La bahía de Santander está constituida por una depresión producida por la erosión de materiales muy blandos que se formaron hace unos 200 M de años, durante el Triásico. En ese período, dominaba un ambiente de depósito estuarino de grandes dimensiones, y a lo largo de unos 140 millones de años, se fueron depositando finas capas de sedimentos de distinta composición y dureza, hasta alcanzar grandes espesores.
El punto de encuentro es en el Mirador de Peña Cabarga, a las 10:00 horas (Parada 1).
A continuación, nos desplazaremos hacia Santander (cada participante en coche particular), para encontrarnos en el segundo punto, el Aparcamiento de la Playa de Los Peligros, junto al Museo Marítimo del Cantábrico (Parada 2).
Desde la parada 2, nos desplazaremos andando hasta la playa de Bikini (parada 3 en el mapa), recorriendo la playa de Los Peligros.
Descarga la guía de la actividad para más información.