El Carbonífero de Córdoba y el Patrimonio Paleobotánico de su Real Jardín Botánico.
In memoriam Dr. Robert H. Wagner
Sábado 11 de Mayo. Córdoba.
La jornada geológica titulada “El Carbonífero de Córdoba y el Patrimonio Paleobotánico de su Real Jardín Botánico”, dará a conocer las instalaciones y Museo que alberga este patrimonio geológico así como se realizará un recorrido previo por la secuencia estratigráfica del Carbonífero inf. próximo a la ciudad de Córdoba, donde los asistentes visitaran un entorno de campo de trabajo relacionado al Periodo Carbonífero que tanto investigó el Doctor Robert H. Wagner.
DETALLES DE LA ACTIVIDAD
La jornada tendrá su inicio y concentración en el Strio. De Nuestra Sra. de Linares de Córdoba. Ctra CO-3101.
Hora inicio: 9.00h de la mañana del día 11 de Mayo, finalizando sobre las 18.00h. en el Real Jardín Botánico de Córdoba
La organización NO-dispondrá de autobús por lo que la asistencia de los inscritos será por medios propios.
Importante: los menores de 14 años, tienen que asistir acompañados de un adulto.
El recorrido es por sendas y caminos de tierra y piedra y una dificultad media-baja de 5 km. de longitud.
La Cátedra de Medio Ambiente de la Universidad y el Real Jardín Botánico de Córdoba organizan la edición de “Geolodía 2019 – CÓRDOBA”. Bajo la coordinación de la Sociedad Geológica de España, la jornada de Geolodía 19 estará organizada en Córdoba “in memoriam” del Doctor Robert H. Wagner. Insigne científico geólogo paleobotánico fallecido el pasado año en Córdoba, el cual ha sido el artífice del Centro de Investigación Paleobotánico y Museo Paleobotánico del Real Jardín Botánico de Córdoba. Este centro se nutrió de su conocimiento e importante y extensa colección de fósiles paleobotánicos de los cinco continentes y su biblioteca asociada que representan una de las más completas colecciones a nivel mundial.
Antonio Jesús González Barrios.
Manuel Ángel Camas Ortíz
Jesús Melero Vara
Cátedra de Medio Ambiente. Universidad de Córdoba.
Carmen Álvarez Vázquez
Real Jardín Botánico de Córdoba.
Para organización e inscripciones: ajgbarrios@gmail.com
Geolodía es una actividad gratuita y abierta a todo tipo de público que se realiza al aire libre. Los asistentes asumen voluntariamente los posibles riesgos de la actividad y, en consecuencia, eximen a la organización de cualquier daño o perjuicio que pueda sufrir en el desarrollo de la misma.
No olvides consultar las Medidas de Seguridad Geolodía 19
Como participante en el Geolodía 19 de la Provincia de Córdoba he leído este documento CON LAS NORMAS Y MEDIDAS DE SEGURIDAD DEL GEOLODÍA 19, me comprometo a cumplir las normas que aquí se indican y hacerlas cumplir a los menores de edad a mi cargo y eximo de toda responsabilidad a la organización de Geolodía 19.
La jornada geológica titulada “El Carbonífero de Córdoba y el Patrimonio Paleobotánico de su Real Jardín Botánico”, dará a conocer las instalaciones y Museo que alberga este patrimonio geológico así como se realizará un recorrido previo por la secuencia estratigráfica de facies culm del Carbonífero inf. próximo a la ciudad de Córdoba, donde los asistentes visitaran un entorno de campo de trabajo relacionado al Periodo Carbonífero que tanto investigó el Dtor. Robert H. Wagner.
PARA SABER MÁS DESCARGA DE LA GUÍA DE CAMPO:
Constará en un itinerario geológico por las facies Culm del Carbonífero inf. de caracter circular que partirá y finalizará en el Santuario de Linares situado en la Ctra. CO-3101 próxima a la capital. Dispondrá de un total de 5 Km de recorrido. A continuación, tras almorzar en el campo a las 14.30h., se desplazaran los asistentes al Real Jardín Botánico de Córdoba donde se continuará con una exposición de los valores de las instalaciones y sus contenidos, finalizando con un acto de Laudatio a la figura del investigador y Doctor Honoris Causa por la Universidad de Córdoba al Prof. Dtor. Robert H. Wagner para a continuación disfrutar de un paseo por el Jardín en su mejor época climatológica y despedida oficial.
La inscripción mediante email deberá expresar el total de asistentes con especificación de su nombre, DNI y si es mayor o menor de edad en cuyo caso deberá ir acompañado de un mayor de edad responsable.
Se recomienda la asistencia con calzado y ropa adecuada a terreno pedregoso y roca. La dificultad del recorrido será intermedia con algunas pendientes.
Se recomienda algo de agua y si lo desea alguna comida ligera tipo picnic para almuerzo en el campo (la excursión en su conjunto durará desde las 9.00h con inicio en el Santuario de Nuestra Señora de Linares de Córdoba. Ctra. CO-3101 y hasta las 15.00h. de llegada al Real Jardín Botánico.
Los asistentes podrán realizar sus inscripciones a través del correo electrónico de referencia según modelo abajo reflejado: ajgbarrios@gmail.com
DATOS IMPRESCINDIBLES PARA LA INSCRIPCIÓN
- NOMBRE:
- APELLIDOS:
- DNI:
- Menor de edad: SI o No