Priego: la escultura del Agua
Sábado 11 de Mayo, Priego (Cuenca)
Los alrededores de Priego, en el límite entre la Serranía de Cuenca y la Alcarria, muestran un conjunto de rocas sedimentarias que son testigo de la evolución geográfica de la región en los últimos 200 millones de años. El agua de mares, ríos y lagos ha sido protagonista esencial para la configuración del paisaje actual.
Vicente Gabaldón, vicente.gabaldon@gmail.com
José Manuel Portero
Mariano Álvaro, marianoalvarolopez@gmail.com
Priego y sus alrededores están situados geográficamente en el norte de la provincia de Cuenca, en la zona de confluencia de las comarcas Serranía de Cuenca y Alcarria. Geológicamente se corresponden con el sector más occidental de la Rama Castellana de la Cordillera Ibérica (Sierra de Bascuñana) y con la Depresión Intermedia (Cuenca de Loranca), respectivamente.
En este área la Sierra de Bascuñana está integrada fundamentalmente por rocas carbonáticas del Jurásico y Cretácico (200 a 65 millones de años de antigüedad), mientras que la Depresión Intermedia, cuyo límite occidental es la Sierra de Altomira la forman mayoritariamente conglomerados, areniscas, arcillas y, en menor proporción, calizas y yesos, de edad Cenozoico medio y superior (entre 40 y 2,5 millones de años).
Descarga la geologuía de esta actividad para saber más sobre la ruta.
Inscripciones en: geolodiacuenca2019@gmail.com