Geología de Tejeda: una tempestad petrificada
Sábado 11 de mayo
YA NO HAY PLAZAS PARA LOS PARTICIPANTES CON SALIDA EN LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
Este año dedicaremos el Geolodía 2019 de Gran Canaria a conocer la rica y espectacular diversidad geológica que existe en el municipio de Tejeda. Haremos cuatro paradas técnicas con pequeñas caminatas por lo que se aconseja que los asistentes lleven un equipamiento adecuado: calzado cómodo, sombrero, crema protectora solar, bebida, etc. Se recuerda que las personas asistentes a esta actividad asumen voluntariamente sus posibles riesgos y, en consecuencia, eximen a la organización de cualquier daño o perjuicio que pueda sufrir en el desarrollo de la misma.
Participantes con salida desde Las Palmas de Gran Canaria
Punto de encuentro: Fuente Luminosa
Hora: 8.00 h
María del Carmen Cabrera Santana mcarmen.cabrera@ulpgc.es
Francisco José Pérez Torrado franciscojose.perez@ulpgc.es
Alejandro Rodríguez González alejandro.rodriguezgonzalez@ulpgc.es
Claudio Moreno Medina claudio.moreno@ulpgc.es
Francisco Suárez Moreno
Isidoro Falcón Sosa
Aunque el folleto del Geolodía 2019 Gran Canaria con la descripción de las paradas técnicas se podrá descargar próximamente de forma gratuita en la web de la Sociedad Geológica de España (sge.usal.es), al inicio de la actividad se les dará a todos los participantes un ejemplar impreso de un folleto extenso que incluye, además de las paradas técnicas, información geológica complementaria, por cortesía del Ayuntamiento de Tejeda.
Para la actividad del Geolodía 2019 Gran Canaria se han elegido cuatro paradas técnicas que combinan observaciones geológicas con otras de carácter geográfico y etnográfico. Los materiales volcánicos a observar son tanto de la etapa juvenil como de la de rejuvenecimiento.
Parada 1. Mirador Degollada de Becerra
Parada 2. Caminata Mesa del Nublo
Parada 3. Mirador El Toscón
Comida en El Carrizal
Parada 4. Mirador Mesa del Junquillo
Pulsa sobre la imagen de la ruta para ampliar:
Dado el itinerario del Geolodía 2019 Gran Canaria, que sólo permite el tráfico de microbuses, el número máximo de asistentes será de 60 personas (3 microbuses), de las cuales 40 partirán desde la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria y los 20 restantes desde el municipio de Tejeda (reservado para los vecinos de ese municipio).
YA NO HAY PLAZAS PARA LOS PARTICIPANTES CON SALIDA EN LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
El almuerzo que ofrece este bar es a modo de picoteo compuesto por cinco platos: ensalada, queso, papas arrugadas, croquetas y carne de cochino. A eso se le sumaría postre, café y una bebida por cada persona. El precio sería: 15€ por persona.
Los 20 participantes que salen de Tejeda deben confirmar su asistencia con la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Tejeda. Asimismo, deberán indicar si desean comer en el bar “El Cairete” o NO, en las mismas condiciones indicadas para los participantes de Las Palmas.
Dadas las reducidas dimensiones de la cocina del bar, sus propietarios ruegan que el número de comensales que facilite la organización del Geolodía tiene que ser definitivo y con una antelación mínima de una semana. Por ello, rogamos lo tengan en cuenta a la hora de formalizar las inscripciones, tanto los asistentes de Las Palmas como los de Tejeda.