Geología de la costa norte de Artá: Un recorrido de 135 millones de años
Domingo 12 de mayo.
Lugar de encuentro: Cala Torta (Artà)
Hora de encuentro: 10:00
Caracterizada por sus espectaculares paisajes montañosos y costeros, la península de Artá es, además de un espacio natural de gran valor, una zona muy relevante a la hora de aprender y estudiar geología.
Caracteritzada pels seus espectaculars paisatges muntanyencs i costaners, la península d’Artà és, a més d’un espai natural de gran valor, una zona molt rellevant a l’hora d’aprendre i estudiar geologia.
geolodiabalears@gmail.com
Jordi Giménez (AGEIB)
Associació de Geòlegs de les Illes Balears (AGEIB)
Aunque en la región las rocas pueden tener más de 200 millones de años, las más antiguas que veremos en este recorrido tienen ‘solo’ 135 millones de años. Corresponden al periodo Cretácico y representan fondos marinos profundos que muchos millones de años más tarde, durante la formación de Mallorca, se levantarían hasta quedar por encima del nivel del mar.
Encara que a la regió les roques poden tenir més de 200 milions d’anys, les més antigues que veurem en aquest recorregut tenen ‘només’ 135 milions d’anys. Corresponen al període Cretaci i representen fons marins profunds que molts milions d’anys més tard, durant la formació de Mallorca, s’aixecarien fins a quedar per sobre del nivell del mar.
Descarga la guía para saber más sobre la ruta.
Para inscribirse basta con enviar un e-mail a geolodiabalears@gmail.com indicando el número de participantes.