Volcanes con carácter: Vulcanismo explosivo
del sur de Tenerife
Arico (San Miguel de Tajao y el Porís de Abona) y Granadilla (Montaña Pelada)
Sábado 11 de mayo, de 9:00 a 17:00
EXCURSIÓN GRATUITA
O en guagua o en coche propio, las explicaciones están abiertas a todos.
GUAGUA GRATUITA HASTA COMPLETAR AFORO
Salida desde el Intercambiador de San Cristóbal de La Laguna a las 9:00. Reservas en las oficinas del INVOLCAN (C/ Álvaro Martín Díaz, 1 Bajo, La Laguna), llamando al 822 905 250 o escribiendo a german.cervigon.beca@iter.es
Se comerá en el campo. En San Miguel de Tajao hay restaurantes y bares donde se pueden comprar comida y refrescos. De todas formas, se recomienda llevar, al menos, un bocadillo y agua. Además, se recomienda calzado y ropa adecuada para caminar por el campo, protector solar, etc. Las personas asistentes asumen voluntariamente los posibles riesgos de la actividad y, en consecuencia, eximen a la organización de cualquier daño o perjuicio que se pueda sufrir durante el desarrollo de la misma.
Germán Cervigón Tomico german.cervigon.beca@iter.es
y Alexis Schwartz Mesa aschwartz@iter.es
La isla de Tenerife es de origen volcánico. Mucho se sabe de las coladas de lava emitidas a lo largo de las erupciones históricas en la isla, pero muy poco del carácter más explosivo de la isla. Por ello esta salida se trata, en esencia, de un viaje en el tiempo que permitirá a los asistentes ser testigos de algunas de las erupciones más explosivas que forjaron el pasado de la isla, poniendo en relieve las ocurridas durante el Cuaternario (desde hace 2,5 millones de años).
La salida de campo consta de varias paradas tanto en Porís de Abona, San Miguel de Tajao y Montaña Pelada. Todos los enlaces dirigen a las rutas realizadas.
Descarga la guía para más información.
Pueden buscar en Twitter #Geolodía19 Tenerife y encontrarán diversas fotos subidas por organizadores y participantes. Además, les dejamos aquí algunas fotos destacables de la excursión:
- Camino de los afloramientos de Tajao
- Rasa litoral en la playa de Pelada
- Ignimbritas y tobas de prioclastos de caída. Reconstruyendo la historia del vulcanismo más explosivo de Tenerife.
- Rocas producidas por la actividad hidrovolcánica de Mtña. Pelada
- Costa de San Miguel de Tajao
- El mapa geológico
- Explicaciones a pie de playa
- Mtña. Pelada
- El volcán hermano de Pelada que fue erosionado y del que poco queda.
- Corte geológico a las afueras de San Miguel de Tajao
- Bomb sag en Montaña Pelada. Producido al caer un piroclasto grande sobre otros más finos, empapados y deformables.
- Haloclastia en ignimbritas
GUAGUA GRATUITA HASTA COMPLETAR AFORO
Salida desde el Intercambiador de San Cristóbal de La Laguna a las 9:00. Reservas en las oficinas del INVOLCAN (C/ Álvaro Martín Díaz, 1 Bajo, La Laguna), llamando al 822 905 250 o escribiendo a german.cervigon.beca@iter.es