Els Ports de Beseit: un relieve en construcción-destrucción
Lugar de la excursión: Beceite
Domingo 12 de mayo.
La excursión es GRATUITA y está abierta a la participación de cualquier persona de cualquier edad. NO REQUIERE INSCRIPCIÓN PREVIA.
Quien desee participar debe acudir el DOMINGO 12 de MAYO, a las 10:00 HORAS, al PUNTO DE ENCUENTRO situado en el aparcamiento de caravanas que existe a la entrada de Beceite, junto a la carretera de acceso desde Valderrobres a mano derecha. Allí se realizará un reagrupamiento de personas para optimizar el uso de los COCHES PARTICULARES con los que se accederá a La Pesquera-Peña Galera, y que se irán estacionando en los sucesivos aparcamientos de la zona.
Las personas que participen lo harán libremente y BAJO SU EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD. Los menores de edad estarán bajo la responsabilidad de sus padres, tutores o acompañantes adultos. Se encarece a que todos acudan con ROPA Y CALZADO ADECUADOS. El RECORRIDO A PIE será en total de unos 3 km, la mayor parte por el propio camino de La Pesquera y, por tanto, sin entrañar ninguna dificultad.
La actividad TERMINARÁ alrededor de las 14:00 HORAS.
José Luis Simón, Eva Castillo, Jaime Cases
Email de contacto: jsimon@unizar.es
Los Puertos de Beceite forman una gran barrera orográfica en la confluencia de las provincias de Teruel, Tarragona y Castellón. En la vertiente turolense, el territo- rio que abarcan pertenece a la comarca y cuenca hidrográfica del Matarraña.
Desde el punto de vista geológico, este sector forma parte de lo que se conoce como Zona de Enlace entre la Cordillera Ibérica y la Cordillera Costero-Catalana; tiene un estilo similar a la primera y está en continuidad con ella, pero la orienta- ción del relieve y de la estructura geológica (NE-SO) es la propia de la cordillera catalana.