Barrientos: geología de un paisaje antrópico
Lugar y fecha
Se celebrará en Barrientos (Ayuntamiento de Valderrey) el Domingo 10 de mayo.
El punto de encuentro será Eras de Barrientos a las 9.45h.
Guía de campo
Oro, un lugar alto desde donde vigilar, arcilla para ladrillos y tejas, amplios terrenos fértiles para cultivos, agua, áridos para caminos y carreteras y cantos para cimientos de viviendas…todo esto y mucho más ha proporcionado el entorno de Barrientos a los pobladores que, desde la Prehistoria, han elegido este lugar para vivir. Pero las Torcas de Barrientos son algo más. Para quienes, como especialista en Ciencias de la Tierra leemos las rocas, las Torcas son una suerte de ventana abierta al pasado, que permite asomarnos a la Geología de este lugar y narrar su historia.
Ruta
Realizaremos una visita guiada a las Torcas de Barrientos y a su entorno para observar diversos aspectos sobre los materiales que las constituyen, su origen y los procesos de erosión del suelo que las afectan, todo ello relacionado con actividades antrópicas. Descubriremos cómo la explotación de los recursos transformó el paisaje que hoy observamos. Y nos acercaremos a los castros (asentamientos antiguos), para comprender los condicionantes geológicos de su edificación.
Inscripción
Se abrirá la inscripción unos días antes de la actividad y se pondrá aquí el formulario.
Organizadores
Esperanza Fernández Martínez (e.fernandez@unileon.es) y Javier Fernández Lozano (jferl@unileon.es)
Elaboración de la guía
Rodrigo Castaño de Luis
Colaboradores
Adrián Moro Martínez, Antonio Bernardo Sánchez, Carlos Fernández Rodríguez, Cristino Torío Fernández, Darío Fidalgo Casares, Eduardo García Meléndez, Elena Colmenero Hidalgo, Jesús Celis Sánchez, Natividad Fuertes Prieto, Rayo Pinto Prieto.
Instituciones
Universidad de León, Escuela Superior y Técnica de Ingenieros de Minas, Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales. Diputación de León, Ayuntamientos de Barrientos, Astorga y La Bañeza, Turismo de La Bañeza.