La Geologia Viva del Tormes

Lugar y fecha

se celebrará el sábado día 9 de mayo y será un paseo geológico por las riberas del río Tormes.

El punto de encuentro para comenzar el recorrido será en la Plaza de la Merced (Facultad de Ciencias) a las 10h y durará hasta las 14h

Guía de campo

Los Geolodías tienen lugar en entornos de gran interés geológico y ofrecen una información sencilla pero rigurosa. Permiten ver esos lugares con “ojos geológicos” y entender cómo funciona la Tierra sobre la que vivimos y de cuyos recursos naturales dependemos. Quienes participan comprenden también el valor de nuestro patrimonio geológico y la necesidad de protegerlo.
En el Geolodía Salamanca 2020, conoceremos la vida geológica actual del río Tormes y sus sedimentos. Rocas fósiles formadas a partir de sedimentos fluviales se han empleado en la construcción de plazas, catedrales y otras edificaciones. Ejemplos de estas son las catedrales de Salamanca, su Plaza Mayor y la Universidad. El agua que discurre por los ríos se encarga de modificar paulatinamente su trazado, hecho desapercibido a escala de unas pocas generaciones, y de evacuar las partículas de sedimento.. Trabajosamente las desmenuza y transporta y, cuando sus fuerzas se limitan por la escasa pendiente, las deposita sobre el lecho y en las llanuras anejas.

Ruta

Inscripción

Es fundamental indicar el método de inscripción, si es necesaria o no / si hay un enlace a un formulario / si hay límite de tiempo y plazas, etc.

Organizadores

Antonio Martínez Graña, amgranna@usal.es

Contacto de los organizadores. Hay que poner como mínimo un email que puede ser el personal del organizador o uno creado para el Geolodía.

Instituciones

Departamento de Geología. Universidad de Salamanca.

Diputación de Salamanca.

Museo de la Falla de Juzbado.

Se deben indicar las instituciones implicadas en la organización.

Share this Page