Cala Fonda i els seus esculls d’ostres gegants/Cala Fonda y sus arrecifes de ostras gigantes.
Lugar y fecha
Se celebrará el domingo 10 de mayo.
Indicar lugar y fecha donde se celebrará y cuando sea posible especificar el punto de encuentro y la hora.
Guía de campo
La zona entre la platja Llarga de Tarragona i Cala Fonda oculta un antic ecosistema que va donar-se fa més de 12 milions d’anys. Passejant sobre una antiga superfície marina observarem els canvis faunístics com si d’un submarinista es tractés. Les restes de diferents animals ens mostraran com era aquell indret litoral amb exemplars de gran potencial didàctic. Al final podrem entendre com funcionava un antic escull d’ostres gegants durant els temps del Miocè.
La zona entre la playa Llarga de Tarragona y Cala Fonda oculta un antiguo ecosistema que se produjo hace más de 12 millones de años. Paseando sobre una antigua superficie marina observaremos los cambios faunísticos como si de un submarinista se tratara. Los restos de diferentes animales nos mostrarán cómo era aquel lugar litoral con ejemplares de gran potencial didáctico. Al final podremos entender cómo funcionaba un antiguo arrecife de ostras gigantes durante los tiempos del Mioceno.
Ruta
Cuando se tengan diseñadas las paradas se indicará la descripción de la ruta / paradas / se insertará imagen de mapa o Google Maps, Wikiloc, etc. (opcional).
Inscripción
Puedes enviar un email a la dirección: respinolac@mail.com
Organizadores
Roberto Espinola, respinolac@gmail.com
David Rabaladà i Vives, david.rabada@secundaria.info
Contacto de los organizadores. Hay que poner como mínimo un email que puede ser el personal del organizador o uno creado para el Geolodía.
Instituciones
Universidad de Barcelona.