Calatayud.: del fondo del lago a la vega del Jalón
Lugar y fecha
Recorrido urbano en Calatayud
Salimos de la Plaza del Fuerte el domingo 10 de mayo.
Se harán varios recorridos durante todo el día. En la página de inscripción se puede ver la asignación de grupos.
Guía de campo
Breve descripción del contenido de la excursión (geología de la zona, etc.).
Ruta
Se estima un recorrido de unas 3 horas, que presenta un recorrido desde el punto de inicio (Plaza del Fuerte) al punto de finalización (explanada del castillo de Ayud) de unas 3 horas y un recorrido lineal de 2,2 km. Éste se realizará por entornos urbanos y periurbanos de recorrido sencillo.
Enlace al recorrido en google maps
Inscripción
La actividad es libre y gratuita, pero para facilitar la organización se ha propuesto la realización de una inscripción previa para poder realizar la organización de grupos y horarios de la actividad. Varias semanas antes del inicio de la actividad se habilitará el acceso para la inscripción, iremos incluyendo información en dicho enlace en las próximas semanas (https://bit.ly/2FGDM1h). Para cualquier aspecto relacionado con la actividad se puede hacer contacto por correo electrónico en opueyo@gmail.com.
Organizadores
Organizador principal: Óscar Pueyo, opueyo@gmail.com
Organizadores: Pedro L. López Julián, Carlos Revuelto Gimeno , Javier Gracia Abadías, Javier Ramajo Cordero.
Instituciones
Centro asociado de la UNED en Calatayud (http://www.calatayud.uned.es/)
Departamento de Ciencias de la Tierra (Universidad de Zaragoza; https://cienciastierra.unizar.es/),
Escuela Universitaria Politécnica de La Almunia (Centro adscrito, Universidad de Zaragoza; https://eupla.unizar.es/)
Instituto Universitario de Investigación en Ciencias Ambientales (IUCA-Universidad de Zaragoza; http://iuca.unizar.es/)
Geoscan: Ingeniería Geológica y Medio Ambiente (http://geoscan.es/);
Control 7 (http://www.control7.es/)
Ideya Red Profesional (http://ideyared.es)