Geología de Cai-Cai: Patrimonio geológico urbano en el centro histórico de Cádiz

Lugar y fecha

El lugar de encuentro se indicará en breve. El Geolodía será el sábado 8 de Mayo

En función de las circunstancias de la presente pandemia por COVID-19, se establecerá el numero final de admitidos, los grupos presenciales y sus itinerarios, que serán debidamente comunicados por la organización.

Aforo completo

Los asistentes admitidos se les comunicará vía correo electrónico y es muy importante que lleven instalado en su teléfono o tablet la aplicación Zoom Cloud Meeting (gratuita y disponible tanto para Android como para IOS). Esta aplicación la necesitarán para visualizar el vuelo con el drone en la playa de la Caleta.

Guía de campo

Celebramos el décimo aniversario de los Geolodías gaditanos, dedicando esta edición a mostrar diversos aspectos de la geología de nuestra capital. Partiendo de una charla introductoria sobre su marco geológico y su evolución, se observarán a continuación, en las diferentes paradas, los escasos afloramientos del sustrato rocoso sobre el que se sitúa la ciudad. Igualmente, se mostrará el registro de los procesos geológicos que se han sucedido desde épocas remotas y que han derivado en la configuración actual y los acaecidos en épocas históricas recientes como los impactos producidos por la erosión marina o el maremoto de 1755. En otras paradas, enfocadas desde el geoturismo urbano, se mostrarán los tipos de rocas usados como materiales constructivos en los principales monumentos y en algunos pavimentos, la presencia de fósiles marinos en ellas y sus canteras.

Ruta

Charla introductoria . Paradas en La Caleta, Calle la Palma, Calle Geólogo MacPherson, Calle Sán Juan, Plaza de la Catedral, Patio inercatedrales, Plaza Fray Félix, y Teatro Romano.

Inscripción

La INSCRIPCIÓN, se realizará a partir de las 9:00 h del sábado 17 de Abril, mediante Google Form indicando nombre, DNI y telefono de contacto de los inscritos (Hasta un máximo de 4 personas) y si hay niños en el grupo y edad de estos.

Aforo completo, los admitidos recibirán una notificación.

Organizadores

Salvador Dominguez Bella, salvador.dominguez@uca.es, Javier Gracia Prieto, javier.gracia@uca.es y equipo de Geolodía Cádiz, geolodia@uca.es

Instituciones

Universidad de Cádiz: Departamento de Ciencias de la Tierra y Unidad de Cultura Científica y de la Innovación. ICOGA (Ilustre coloegio de Geólogos de Andalucía).

Share this Page